[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_video link=»https://youtu.be/nJSbVK_q7jk» align=»center» css_animation=»bounceIn»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Qué es la Fimosis? (Video)
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»10px»][vc_column_text]El Dr. Alberto Gustavo Villalba nos habla en éste vídeo de Fimosis.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»30px»][vc_button title=»Coordinar una cita» size=»btn-large» icon_name=»fa-long-arrow-right» link=»url:http{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}3A{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2F{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2Fsaludconscientevillalba.com{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2Fcontacto{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2F|||»][vc_empty_space height=»40px»][/vc_column][/vc_row][vc_row top=»» bottom=»»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1499965235369{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;}»][vc_empty_space height=»40px»][vc_single_image image=»3428″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1499965252355{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 30px !important;}»][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text]
¿Qué es la Fimosis?
La fimosis es un problema exclusivo de los hombres que puede provocar síntomas desagradables tanto en niños como en adultos.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de la fimosis es eminentemente clínico, siendo los exámenes de laboratorio de gran ayuda para identificar causas y enfermedades concominantes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row top=»0px» bottom=»0px»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1499965267915{padding-top: 30px !important;padding-right: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;}»][vc_column_text]
Síntomas:
- Retracción del prepucio dificultosa.
- Sensación de tensión durante la erección.
- Inflamación del prepucio al orinar.
- El chorro urinario sale con dificultad o es fino y desviado.
- La inflamación del glande y el prepucio es frecuente.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1499965276481{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;}»][vc_single_image image=»3589″ img_size=»full» css_animation=»fadeInRight»][/vc_column][/vc_row][vc_row top=»0px» bottom=»»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1499965317240{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;}»][vc_single_image image=»3593″ img_size=»full» css_animation=»fadeInLeft»][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1499965394651{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 30px !important;}»][vc_empty_space height=»60px»][vc_column_text]
Tratamiento médico:
La cirugía de fimosis se recomienda para aliviar o evitar los síntomas de fimosis. Durante la intervención de fimosis, se cortará parte del prepucio sobrante e incluso en algunos casos se cortará el frenillo para evitar la tirantez liberando el glande.
Es un tratamiento muy rápido, su duración no suele superar los 30 minutos. Siendo los resultados muy buenos a largo plazo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row textalign=»right» top=»30px»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
¿Tienes consultas? Tenemos las respuestas.
Envíanos un correo electrónico con todas tus dudas y te responderemos a la brevedad.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1499966264538{padding-top: 30px !important;}»][vc_empty_space height=»51px»][vc_button title=»Realizar consulta» size=»btn-large» icon_name=»fa-envelope» link=»url:http{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}3A{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2F{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2Fsaludconscientevillalba.com{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2Fcontacto{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2F|title:Contacts|target:{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}20_blank|»][/vc_column][/vc_row][vc_row row_seperator=»row-line-seperator»][vc_column][vc_tabs interval=»0″][vc_tab title=»Preguntas frecuentes sobre Fimosis:» tab_id=»1412324058-1-78″][vc_column_text]
¿Cómo saber si tengo fimosis?
Ante cualquier incomodidad o molestia, lo mejor que se puede hacer es acudir a un médico especializado para que este pueda realizar un diagnóstico certero y así poder comenzar con el tratamiento.
En algunos casos, la fimosis puede estar presente sin que nos demos cuenta tras un largo periodo de tiempo. En otros, aparecen importantes molestias desde una edad muy temprana, por lo que es conveniente acabar con el problema en el menor tiempo posible.
La fimosis en los más pequeños, ¿Cómo se remedia?
En los niños pequeños, en ocasiones se puede tratar de una situación natural que se puede resolver por sí sola e ir desapareciendo conforme van creciendo. Puede aparecer por una retracción temprana forzada o bien por una reacción dermatológica por causas desconocidas, que más tarde puede derivar en infecciones dolorosas.
¿Se puede prevenir?
Los padres de los niños con este problema deben conocer los cuidados que deben tener, advirtiéndoles a su vez de que forzar la piel de esta zona en sus hijos puede ser la consecuencia de la fimosis, teniendo complicaciones más adelante. Cuando el niño tiene más de dos años, deben estar más atentos al cuidado de los mismos y observar que todo está correctamente, incluso es una buena idea hablar sobre el tema de la fimosis con los niños para que ellos sepan también como cuidar esa zona, por ejemplo, a la hora del baño.
Es conveniente que cuando el niño acuda a sus revisiones ordinarias sea visto por un especialista para que pueda aconsejar a los padres de qué hacer. Si a la llegada de la pubertad la zona del prepucio continua demasiado estrecha, lo mejor es acudir a su médico especialista para acabar con este problema; es decir, entrando a quirófano.
Tengo fimosis, ¿Cómo actuar?
Muchos hombres dejan pasar este problema como si no tuviera apenas importancia sin darse cuenta de que esta pasividad ante este inconveniente hace que las condiciones sean cada vez peor, produciendo lesiones más graves que pueden desembocar en enfermedades de difícil tratamiento.
Otros mucho buscan sus propias formas de acabar con la fimosis, como utilizando cremas u otros productos por su cuenta, sin ser conscientes de que deberían acudir a un especialista que de verdad sepa frenar su problema de la manera adecuada.
Ante cualquier signo o molestia, acuda a su médico para iniciar el tratamiento. Cuánto antes se ponga solución, mucho mejor.
¿La fimosis puede afectar a tu vida sexual?
Como todo problema de esta índole, la fimosis puede tener complicaciones que pueden afectar a la vida sexual de la pareja, para el hombre en mayor medida pero teniendo a su vez consecuencias en la mujer. Como consecuencia de estas molestias, esos momentos con tu pareja pueden convertirse en un momento muy doloroso e incómodo, afectando a ambas partes haciendo que las ganas desaparezcan.
En los adultos el tratamiento de fimosis es algo más complicado que en los niños, pero a pesar de ser algo molesto, merece la pena solucionarlo cuanto antes para poder tener una vida normal sin que afecte a ti ni a los que están a tu alrededor.
¿Cuándo es necesario operar?
Esta operación forma parte de tratamiento de la fimosis. Es un procedimiento que no solo se da en niños, sino también en jóvenes y adultos. Este tipo de operación es proceso seguro y muy eficaz y que puede hacer que podamos prevenir graves enfermedades en el aparato reproductor masculino.
Se trata de una intervención muy sencilla que se realiza con anestesia local (en el caso de los niños es conveniente el uso de anestesia general), y a pesar de ser un poco molesta se realiza de forma muy rápida con un postoperatorio muy sencillo pero que requiere de cuidados específicos. La operación de fimosis tiene además unos beneficios notables para la salud del hombre, ya que disminuye la probabilidad de desarrollar otros problemas y enfermedades, mejora la higiene y la vida sexual de aquellos que han sufrido este problema.
Ante cualquier signo de padecer este tipo de anomalía, no dudes en visitar a tu médico. Un chequeo rápido y sencillo puede evitar problemas futuros y así vigilar que tu salud esté bien en todo momento.[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row top=»» bottom=»0px»][vc_column][vc_column_text]
Testimonios de los pacientes
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row top=»40px»][vc_column width=»1/3″][vc_testimonial_slider style=»testimonials-style-4″][vc_testimonial name=»Humberto Cattaneo.» author_dec=»Paciente» position=»Designer»]Quiero agradecer al Dr. Alberto Villalba por haberme aconsejado, durante mucho tiempo sufrí de incontinencia urinaria, no podía dormir de noche y las molestias eran físicas y sociales. Decidí operarme hace un año y medio, y gracias a la cirugía de Vaporización Prostática que me practicó el Dr. Villalba he dejado de sufrir los síntomas que tenía por la hiperplasia benigna de próstata.
[/vc_testimonial][/vc_testimonial_slider][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_testimonial_slider style=»testimonials-style-4″][vc_testimonial name=»Héctor Mario Bianchi.» author_dec=»Paciente» position=»Designer»]Hoy quiero dar fe de mi experiencia vivida para que a otros les pueda servir mi comentario. Venía sufriendo los síntomas de mi hiperplasia benigna de próstata durante mucho tiempo, sin dar con el profesional que pudiera solucionar mi problema. Gracias a Dios conocí al Dr. Alberto Villalba a quien le estoy eternamente agradecido,ya hace cinco años que que me ha operado exitosamente. Recomiendo la cirugía de vaporización prostática y al Dr Villalba, excelente ser humano y profesional. [/vc_testimonial][/vc_testimonial_slider][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_testimonial_slider style=»testimonials-style-4″ slide_speed=»8″][vc_testimonial name=»Ernesto Garcilazo.» author_dec=»Paciente» position=»Developer»]Recomiendo a todos aquellos que padecen las molestias que ocasiona la enfermedad de Peyronie, consultar al Dr. Alberto Villalba quien me operó exitosamente. Infinitamente agradecido.
[/vc_testimonial][/vc_testimonial_slider][/vc_column][/vc_row][vc_row top=»60px» bottom=»50px»][vc_column width=»1/2″][vc_heading title=»Coordinar una cita» subtitle=»Confirmación en 30 minutos.» position=»left»][vc_empty_space height=»15px»][contact-form-7 id=»2851″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_heading title=»Información de contacto» subtitle=»Datos de contacto» position=»left»][vc_empty_space height=»15px»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
Dr. Alberto Gustavo Villalba
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»20px»][vc_list_item icon_name=»fa-home» icon_color=»#284b80″]Italia 424 – Piso 2 Consultorio 7, Rosario, Argentina[/vc_list_item][vc_list_item icon_name=»fa-tty» icon_color=»#284b80″]+54 9 341 601-9169[/vc_list_item][vc_list_item icon_name=»fa-send-o» icon_color=»#284b80″]consultas@saludconscientevillalba.com[/vc_list_item][vc_list_item icon_name=»fa-facebook-square» icon_color=»#284b80″ link=»url:https{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}3A{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2F{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2Fwww.facebook.com{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2Falbertogustavo.villalba||target:{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}20_blank|»]Salud Consciente Villalba[/vc_list_item][vc_list_item icon_name=»fa-youtube» icon_color=»#284b80″ link=»url:https{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}3A{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2F{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2Fwww.youtube.com{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2Fchannel{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}2FUC1A79kgJCZAwILL5qxbHOTg||target:{152f3554a9c11c612577a049449c4f4625c8ad2d575829162e430887ed5e3486}20_blank|»]Salud Consciente Villalba[/vc_list_item][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
Institución dónde trabaja el Dr. Alberto Gustavo Villalba
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»20px»][vc_list_item icon_name=»fa-home» icon_color=»#284b80″]Italia 424 – Piso 2, Rosario, Argentina[/vc_list_item][vc_list_item icon_name=»fa-tty» icon_color=»#284b80″]+54 9 341 5290077[/vc_list_item][vc_list_item icon_name=»fa-send-o» icon_color=»#284b80″]contacto@ultrasonus.com.ar[/vc_list_item][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]